Luca Coge La teoría social cognitiva o del aprendizaje surge, por parte de Albert Bandura, como una respuesta a la explicación conductista del comportamiento. Albert Bandura cree que la conducta humana debe ser descrita en términos de la interacción recíproca entre determinantes cognoscitivos o personales, conductuales y ambientales. Los procesos cognitivos son los primeros mediadores …
Monthly Archives: julio 2011
La teoría social cognitiva
Luca Coge La teoría social cognitiva o del aprendizaje surge, por parte de Albert Bandura, como una respuesta a la explicación conductista del comportamiento. Albert Bandura cree que la conducta humana debe ser descrita en términos de la interacción recíproca entre determinantes cognoscitivos o personales, conductuales y ambientales. Los procesos cognitivos son los primeros mediadores …
En la educación, ni autoritarismo y permisibilidad (2)
Existe un camino intermedio entre el autoritarismo y la permisibilidad. La educación equilibrada no se sustenta tanto en reglas rígidas como en criterios básicos para la conducción emocional. Uno de ellos se refiere a la forma en que nos enfrentamos a las emociones de los demás. John Gottaman estableció cuatro estilos diferentes. El estilo despreciativo …
En la educación, ni autoritarismo ni permisibilidad (1)
Se ha publicado en la nueva dirección de Kopher’s Blog una nueva entrada con el título de «En la educación, ni autoritarismo ni permisibilidad«. Hasta luego y buena suerte
En la educación, ni autoritarismo ni permisibilidad (1)
Mejorar la convivencia entre las personas y lograr un hogar más feliz depende también de nuestra habilidad para descifrar nuestras propias emociones y la de los demás. Por ello, resulta importante dotar a las personas de habilidades emocionales sólidas, como la capacidad de desarrollar la empatía y la responsabilidad; y, en esto, la educación en …